Pekín-Daxing
Tiene el tamaño de 98 estadios de fútbol y costó US$11.000 millones.
El nuevo aeropuerto de la ciudad de Pekín, en China, abrió sus puertas este miércoles en una ceremonia de inauguración encabezada por el presidente Xi Jinping.
Su nombre es Aeropuerto Internacional de Pekín-Daxing, mide 700.000 metros cuadrados y ha sido construido para aliviar la saturación del Aeropuerto Internacional de Pekín-Capital, el segundo con más tráfico del mundo después del de Atlanta en Estados Unidos.
Pekín-Daxing, del cual se dice que es el aeropuerto con terminal única más grande del mundo, recibirá una buena cantidad de los 170 millones de pasajeros que la capital china espera recibir hasta 2025.
La terminal de Pekín-Daxin fue diseñada por la arquitecta Zaha Hadid.
Datos interesantes:
• Sólo se necesitaron cuatro años de construcción.
• 63.000 millones de dólares fue el valor total de la inversión en todo el proyecto, incluyendo la infraestructura y los nuevos enlaces ferroviarios.
• El edificio terminal, apodado "Starfish", tiene una superficie de 700.000 metros cuadrados, lo que equivale a 98 campos de fútbol, convirtiéndola en la terminal más grande del mundo dentro de un solo edificio.
• El centro de la terminal concentra en cinco plantas restaurantes, tiendas, mostradores de las aerolíneas y una gran cantidad de servicios para los viajeros.
• Cada brazo de la terminal, seis en total, miden unos 600 metros de largo y se estima que el pasajero promedio hará ocho minutos en trasladarse a pie del centro de la terminal hasta la punta de alguno de los brazos. Lo que significa que los viajeros no tendrán que caminar mucho para llegar a su puerta de embarque, algo que beneficiaría la actividad económica que se concentrará en el centro de la terminal.
• La arquitectura de la terminal se hace eco de los principios de la arquitectura tradicional china, la cual organiza los espacios interconectados alrededor de un patio central. Gracias a este diseño, se tienen formas orgánicas y se aprovecha la luz natural.
• Inicialmente dará servicio a 45 millones de pasajeros anualmente, cifra que se espera aumente a 72 millones antes de 2025. Posteriormente, tras estar a su máxima capacidad, espera recibir hasta 100 millones de viajeros y cuatro millones de toneladas de carga cada año.
• El objetivo es que poco a poco reemplace al aeropuerto de la capital de Beijing, que era el segundo más concurrido del mundo después del de Atlanta.
• En agosto pasado se realizaron varias pruebas para que las aerolíneas y operarios conocieran el nuevo aeropuerto, además de realizar simulacros de seguridad. En estas pruebas se realizaron 140 vuelos para 8.868 pasajeros sin un solo incidente.
• El primer vuelo oficial se realizó el miércoles 25 de septiembre y fue de China Southern Airlines con un Airbus A380 que se dirigía a la ciudad de Guangzho.
• El aeropuerto está conectado a una extensa red de trenes, metro y autobuses públicos. Se cuenta con un tren express que hará 20 minutos hacia Beijing y operará las 24 horas durante los 365 días del año.
• La terminal contará con lo más avanzado en tecnología, como aparcamiento robotizado, reconocimiento facial para check-in y su propia plataforma RFID para el equipaje, que permitirá al pasajero saber dónde está su maleta desde su smartphone.
• Arranca con cuatro pistas de aterrizaje y para 2030 espera tener ocho pistas en total y duplicar su capacidad.
• Todas las aerolíneas que actualmente operan en el aeropuerto de la capital de Beijing deberán estar en este nuevo Daxing para 2021.
Esta es la liga para realizar un tour virtual por el aeropuerto: https://news.cgtn.com/event/2019/PKX/indexPC.html
¿Qué te parece este espectacular aeropuerto?