La importancia de la Inversión Extranjera en México

Publicado el 14 de Octubre de 2019 - Por Mexiconexión

¿Qué importancia tiene la Inversión Extranjera en México? La Inversión Extranjera se ha consolidado como una fuente complementaria de recursos para financiar el crecimiento económico de nuestro país. Además la inversión extranjera representa una fuente de generación de empleo y transferencia de tecnología. México es el segundo receptor de inversión de extranjera directa en América Latina, recibiendo en promedio 18 mil millones de dólares al año. Uno de los objetivos del Gobierno de México es mantener al país como uno de los principales destinos de las inversiones extranjeras en beneficio del sector productivo de todos los estados y municipios.

¿Cuál es el rol de las autoridades en todos los niveles de gobierno para atraer la inversión? Las acciones de todos los niveles de gobierno son importantes para generar un ambiente de certeza y seguridad jurídica a los posibles inversionistas y para evitar que el Estado se vea involucrado en una controversia internacional con algún inversionista extranjero. Los gobiernos locales de la República Mexicana se encuentran frente a una competencia cada vez mayor para atraer inversión extranjera. Por ello: Es importante que reconozcan que sus acciones son determinantes en el impacto en la inversión, generación de empleo y crecimiento económico. Es fundamental que conozcan y apliquen medidas consistentes con el marco jurídico que regulan las inversiones. Las autoridades que conocen el marco jurídico nacional e internacional en materia de inversión y fomentan un clima de certeza jurídica, cuentan con una gran oportunidad para atraer inversiones a sus localidades.